PINTURA,MUSICA,LITERATURA, HISTORIA, ANTROPOLOGIA, ASTRONOMIA, PALEONTOLOGIA, CINE, BIOGRAFIAS, TEATRO, ECOLOGIA, TECNOLOGIA, COMENTARIOS, Y ESCRITOS DEL BLOG
DON VITTO GIOVANNI

miércoles, 22 de enero de 2014
martes, 21 de enero de 2014
lunes, 20 de enero de 2014
domingo, 19 de enero de 2014
sábado, 18 de enero de 2014
lunes, 13 de enero de 2014
domingo, 12 de enero de 2014
sábado, 11 de enero de 2014
viernes, 10 de enero de 2014
lunes, 25 de noviembre de 2013
Insfrán frenó la ayuda para dar fin al “hambre de agua”
DON VITTO GIOVANNI
POLITICA ARGENTINA
Insfrán frenó la ayuda para dar fin al “hambre de agua”
Lanata denunció que el gobierno formoseño tapó los pozos
.
25/11/13
Periodismo para todos mostró anoche cómo el gobierno de Gildo Insfran en Formosa trabó la ayuda promovida desde la campaña “Argentina urgente” lanzada por Jorge Lanata, con la colaboración de la ONG Conin y otras organizaciones sin fines de lucro, después de un informe de PPT dónde una madre de la localidad pozo de tigre contaba que sus hijos tenían “hambre de agua”.
PPT viajó a Formosa y habló con quienes trabajan allí desde hace semanas y contó, además, que la fundación Essen, quien estaba encargada de la construcción de un pozo de agua en la localidad, abandona el trabajo después de que obstruyeran su trabajo en el lugar y sufrieran amenazas y persecuciones por parte del gobierno local.“Todo empezó el jueves cuando los técnicos de la fundación empezaron a hacer una perforación para llevar agua a todo el pueblo.
Se hicieron diez metros de pozo y lo que sucedió es que el jueves a la noche el pozo apareció tapado con tierra, ladrillo, vidrios”, contó Rodrigo Alegre desde Pozo del Tigre.
El periodista también reveló: “Desde el mismo momento que ponemos al aire la denuncia de Marisa González que cuenta que sufrían ´hambre de agua’ comenzaron los hostigamientos y amenazas”. Ignacio Otero, el periodista de PPT que siguió la campaña, advirtió sobre la falta de colaboración por parte del municipio.
En Buenos Aires, en tanto, Lanata mostró los distintos informes realizados por PPT en los que se contó la pobreza estructural que vive Formosa y los casos de corrupción que atraviesan toda la gestión de Insfran, el gobernador kirchnerista que lleva 18 años consecutivos en el poder.
Desde Mendoza, el presidente de Conin, Abel Albino, manifestó su indignación por el hostigamiento a la ONG en Formosa. La campaña solidaria “Argentina urgente” se lanzó para ayudar a los pueblos necesitados del Norte, los habitantes de Formosa y Salta, donde la falta de agua y alimentos son una constante que puede llevar hasta la muerte a sus pobladores .
lunes, 23 de septiembre de 2013
ARGENTINA CON LOS OJOS DE CHARLES DARWIN
DON VITTO GIOVANNI
ARGENTINA CON LOS OJOS DE CHARLES DARWIN
Objeto tradicional de la curiosidad de los visitantes extranjeros, pocos países han merecido, como Argentina, tantas crónicas de viajes y comentarios sobre sus peculiares características. Naturalmente, con las épocas, fue variando el centro de los intereses. En el siglo XIX, como es natural, los visitantes europeos se asombraban ante el mundo rural, su inmensa pampa, la increíble fertilidad y su personaje central, el gaucho.
Charles Darwin, en su célebre viaje en el Beagle, nos dejó un relato apasionante, y hasta divertido. Como cuando encontró dos gauchos y les preguntó por qué no trabajaban. Uno, luego de pensar, le contestó: 'El día es demasiado largo'. Y el otro, más meditativo aún: 'Porque soy demasiado pobre...'.
Como comentario general, el científico inglés escribió algo que de algún modo resulta clave para entender la evolución posterior: 'Hay siempre un número de caballos tan grande y tal profusión de alimentos que no se siente la necesidad de la industria'.
DIARIO DEL VIAJE DE UN NATURALISTA ALREDEDOR DEL MUNDO' Charles Darwin, 1840),
Suscribirse a:
Entradas (Atom)